sábado, 4 de junio de 2016

Video1
Video2
Video 3
Video4
O
Video 5
 No pude unir los videos 

james joule

trabajo de tecnología y física 


Nació el 24 de diciembre de 1818 en SalfordLancashire (Gran Bretaña).

Reconocido sobre todo por su investigación en electricidad y termodinámica.

En el transcurso de sus investigaciones sobre el calor desprendido en un circuito eléctrico, formuló la actualmente conocida como ley de Joule que establece que la cantidad de calor producida en un conductor por el paso de una corriente eléctrica cada segundo, es proporcional a la resistencia del conductor y al cuadrado de la intensidad de corriente.


Logró determinar la relación numérica entre la energía térmica y la mecánica, o el equivalente mecánico del calor. La unidad de energía denominada julio se llama así en su honor; equivale a 1 vatio-segundo.

Descubrió, junto al físico William Thomson (lord Kelvin), que la temperatura de un gas desciende cuando se expande sin realizar ningún trabajo. Este fenómeno, que se conoce como efecto Joule-Thomson, sirve de base a la refrigeración normal y a los sistemas de aire acondicionado.

James Prescott Joule falleció en Sale, Cheshire, el 11 de octubre de 1889.


Experimento sobre Efecto Joule

viernes, 3 de junio de 2016

materiales innovadores

 materiales innovadores 



Carbón Buster: bloque de construcción ecológico






Carbon-Buster bloque de construcción ecológico
El bloque de construcción Carbon Buster es un material que sorprende por su balance negativo en CO2 (-14kg por tonelada), ya que la cantidad de dióxido de carbono que captura es superior a la que emite durante su fabricación. Es un producto para mampostería que está compuesto en más de un 50% de materiales reciclados, incluidos pellets procedentes de plantas energéticas.
La compañía Lignacite ya tenía experiencia en la fabricación de productos con muy baja huella de carbono, a base de arena, grava, y materiales reciclados tales como vidrio, conchas, virutas de madera…, pero al asociarse con la firma Carbon8 Aggregates, pudo alcanzar este nuevo producto de mampostería. La idea proviene de una investigación realizada en la School of Science de la Universidad de Greenwich, consistente en la reutilización de residuos térmicos procedentes de las plantas de energía, que mezclados con agua, arena, cemento, y dióxido de carbono, dan lugar a este material de construcción ecológico (de contenido negativo en carbono).
pellets-procedentes-plantas-energia
Pellets procedentes de plantas de energía
Se fabrica un bloque de resistencia 3.6N/mm2, y otro de 7.3N/mm2, según se puede ver en las especificaciones que vienen definidas en la siguiente tabla:
Carbon-Buster-especificaciones
Este bloque de construcción ecológico ha sido desarrollado por la compañía Lignacite Ltd., en colaboración con Carbon8 Aggregates.










sábado, 28 de mayo de 2016

fabricacion del papel industrial

  •               fabricación del papel industrial



los pasos para la fabricación del papel son aquellos que van desde que se obtienen la materia 
prima para obtener papel (casi siempre madera )hasta que se blanquea,se alisa y se empaqueta .
en esta infografía simplificamos el proceso de fabricación del papel:
1. obtención de madera.
2. descortezar la corteza de los árboles.
3.molido de la corteza -obtención de fibra. 
4.mezcla con H2O-obtención de pasta. 
5.blanqueo de pasta para obtener el tono deseado.
6. inclusión de cl y 03.
7. introducción en mesa de entrada: se coloca la pasta ya más espesa sobre mallas metálicas para la formación del papel.
8. alisado del papel prensado: el papel obtiene el grosor deseado al pasar entre unos rodillos giratorios.
9.secado:unos rodillos calientes se encargan de realizar una última etapa de secado.
10. tratamiento de la superficie:posteriormente pasan por otros rodillos fríos que le dan un acabado final.
11.bobinado y cortado del papel.
12. empaquetado.
13.transportado.

                                                     

Proceso de fabricación de papel.Obtención de papel.